APCER ofrece un conjunto de servicios de auditoría, interna y a sus proveedores, utilizando auditores debidamente cualificados y en cualquier parte del mundo. Evalúe la conformidad de sus productos, servicios, procesos y / o sistemas de acuerdo a sus necesidades.
A APCER realiza Auditorias amfori BSCI globalmente.
Con sede en Bruselas, amfori es la principal asociación empresarial mundial para el comercio transparente y sostenible.
Desde 2003, amfori BSCI ha alentado a las empresas a mejorar su rendimiento social a lo largo de toda su cadena de suministro.
El Código de Conducta de amfori BSCI se basa en las principales normas internacionales de trabajo, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las Convenciones de las Naciones Unidas sobre los derechos de la infancia y la eliminación de todas las formas de discriminación contras las mujeres, el Pacto Global de las Naciones Unidas y las Directrices de la OCDE para las Empresas Multinacionales y otras reconocidas internacionalmente.
El Código de Conducta define 11 derechos laborales fundamentales que los participantes y sus socios se comprometen a aplicar a lo largo de sus cadenas de suministro mediante un enfoque de desarrollo paso a paso. Es aplicable a empresas de cualquier tamaño, establecidas en cualquier parte del mundo y abarca todo tipo de productos.
Para facilitar su aplicación, BSCI desarrolla una amplia gama de herramientas y actividades destinadas a educar, compartir información, supervisar e influir en el cambio.
Demostrar un compromiso ético y responsable;
Garantizar condiciones de trabajo justas;
Evidenciar el cumplimiento de la legislación aplicable;
Establecer relaciones a largo plazo con proveedores, clientes y otras partes interesadas;
Reforzar los valores de la Marca.
Rapidez en la planificación de la auditoría;
Emisión del informe en un corto plazo de tiempo;
Auditores de elevada competencia;
Gestor de clientes dedicado
Sedex (Supplier Ethical Data Exchange) es una organización global que promueve mejoras en las prácticas comerciales éticas y socialmente responsables en la cadena de suministro global.
SEDEX es la base de una de las plataformas colaborativas líderes en el mundo para compradores, proveedores y empresas auditoras afiliadas, donde se almacena, comparte y reporta información sobre su desempeño con relación a los cuatro pilares de SEDEX: derechos laborales, salud y seguridad, Medio ambiente y ética empresarial.
Sedex ayuda a más de 50.000 miembros en más de 150 países a trabajar juntos para administrar mejor su desempeño social y ambiental e implementar medidas para proteger a las personas, el medio ambiente y sus negocios.
APCER es una AAC (Affiliate Audit Company - Compañía de auditoría afiliada) de SEDEX.
Obligatorio para cualquier auditoría SMETA - Normas laborales y de salud y seguridad, donde se evalúan los siguientes criterios:
Los dos pilares adicionales para una auditoría de 4 pilares incluyen los requisitos ambientales, de una manera más amplia, y la ética empresarial, que profundiza el aspecto de responsabilidad social de las auditorías SMETA.
Demostrar un compromiso ético y responsable;
Garantizar condiciones de trabajo justas;
Evidenciar el cumplimiento de la legislación aplicable;
Establecer relaciones a largo plazo con proveedores, clientes y otras partes interesadas;
Reforzar los valores de la Marca.
Rapidez en la planificación de la auditoría;
Emisión del informe en un corto plazo de tiempo;
Auditores de elevada competencia;
Gestor de clientes dedicado
El Programa de Convergencia Social y Laboral es una iniciativa multisectorial sin fines de lucro que tiene como objetivo eliminar la fatiga de auditoría en las cadenas de suministro globales y mejorar las condiciones sociales y laborales de las empresas en estas cadenas. Es aplicable a la industria textil, del vestido y del calzado, entre otras.
Este programa proporciona las herramientas y el sistema para evaluar y comunicar un conjunto comparable de datos sobre las condiciones de trabajo en las organizaciones que pueden utilizar todas las partes interesadas de la industria.
Las organizaciones se evalúan en base al the Converged Assessment Framework (CAF). Se recogen datos sociales y laborales que pueden sustituir a otras metodologías de auditoría actuales.
CAF se basa en una Herramienta de Recopilación de Datos y una metodología de verificación: juntas, proporcionan las herramientas necesarias para producir un conjunto de datos verificados sobre las condiciones sociales y laborales en las fábricas. Las empresas pueden compartir estos datos verificados con socios comerciales, incluidas marcas y titulares de estándares. Por lo tanto, no será necesaria la recopilación de datos adicionales (auditorías).
Aumentar la transparencia en las cadenas de suministro;
Reducir la necesidad de auditorías sociales repetitivas, duplicadas y de corto plazo;
Redistribuir los recursos organizacionales para mejorar las condiciones de trabajo;
Planificación de auditoría rápida;
Emisión del informe en un corto período de tiempo;
Auditores altamente competentes;
Administrador de clientes dedicado.
Las auditorías internas, también designadas de primera parte, realizadas a manos de un tercero, son una herramienta a través de la cual las organizaciones pueden evaluar de forma objetiva el nivel de implementación de políticas y procedimientos y concluir sobre su desempeño.
La realización de auditorías internas por una entidad independiente garantiza una mayor eficacia en el proceso de auditoría, al tiempo que libera recursos de la organización para enfocarse en sus principales funciones.
Monitorear el desempeño de la organización teniendo en cuenta sus características específicas;
Evaluar la conformidad de las políticas y procedimientos implementados;
Identificar acciones que promuevan la mejora continua.
Como resultado de su larga experiencia y conocimiento en auditoría, en varios sectores de actividad y de acuerdo con un número elevado de referencias normativas, nacionales e internacionales, APCER posee un equipo técnicamente calificado para desarrollar soluciones de acuerdo con las especificaciones de cada organización.
Los siguientes son algunos ejemplos de temas que, entre otros, pueden ser incorporados en la evaluación a proveedores:
Demostrar un compromiso ético y responsable;
Garantizar condiciones de trabajo justas;
Tomar conocimiento de los diferentes niveles de desempeño de los proveedores y riesgo asociado;
Ser parte activa en el proceso de mejoría de los proveedores;
Reforzar los valores de la Marca.
Capacidad y competencia en el desarrollo de soluciones a medida;
Auditores altamente calificados;
Gestor de clientes dedicado;
Informes detallados y con información relevante para la organización.
Obtenga más información sobre nuestros servicios de certificación, auditoría y formación.
Solicite más información o una propuesta para prestar el servicio: