Español (ES)
  • Eventos

    APCER presente en REBUILD Madrid 2023, con FSC® España | 28 al 30 de marzo

    There is no translation available.

    Arquitectos, diseñadores de interiores y constructores cada día optan más por la utilización de la madera en sus edificaciones, no sólo por sus posibilidades estructurales y por ser parte de componentes como marcos, paneles, suelos, puertas y ventanas, si no, sobre todo, por su escasa huella de carbono y su capacidad de almacenarlo en todo su ciclo de vida. La madera es compañero de viaje hacia la neutralidad climática del sector de la edificación, y conscientes de ello FSC España, pondrá en el mapa a la madera sostenible en REBUILD 2023, IFEMA Madrid.

    APCER España, un año más, participa en Rebuild 2023 en conjunto con FSC España para promover la sostenibilidad de los recursos forestales, el abastecimiento responsable de las empresas y la certificación FSC de proyectos y obras constructivas con presencia de madera.

    Lea mas.

15 Nov 2022

Cada uno de nosotros desperdicia, en promedio, 127 kg de alimentos. ¿Cómo reducir este desperdicio de alimentos?

There is no translation available.

Eurostat publicó los resultados del primer seguimiento estadístico dedicado a la cantidad de desperdicio alimentario en la Unión Europea por sector de actividad para el año 2020.

En 2020, se generaron en la UE casi 57 millones de toneladas de desperdicio de alimentos (127 kg de desperdicio de alimentos por habitante). Los hogares generaron el 55% del desperdicio de alimentos, lo que representa 70 kg por habitante. El 45% restante fueron residuos generados en la cadena de suministro de alimentos.

Se estima que alrededor del 10 % de los alimentos disponibles para los consumidores de la UE pueden desperdiciarse.

El desperdicio de alimentos en los hogares es casi el doble del desperdicio de alimentos de los sectores de producción primaria (14 kg/habitante) y de fabricación de alimentos y bebidas (23 kg por habitante), que corresponden al 11% y 18% de las pérdidas, respectivamente. En estos sectores ya existen estrategias para reducir el desperdicio de alimentos, a través, por ejemplo, del uso de piezas desechadas como subproductos.

Los restaurantes y servicios de alimentación generaron 12 kg de desperdicio de alimentos por persona (9 %), mientras que el comercio minorista y otra distribución de alimentos fue el sector con menos desperdicio de alimentos (9 kg; 7 %).

En España, el escenario es igualmente preocupante, con casi 4,3 millones de toneladas de alimentos desperdiciados en un año, lo que corresponde al 34% del desperdicio de los hogares, seguido de la indústria, con el 33% y la producción primaria con el 11%.

Además de las acciones de sensibilización de la sociedad, es imperativo que las empresas, tanto las que operan en la cadena de valor alimentaria como todas las demás, conozcan e implementen buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario, de manera que sea posible reducir estas cifras y contribuir a una sociedad más sostenible.

APCER ofrece el servicio de Certificación de Sostenibilidad y Desperdicio Alimentario que ayuda a las organizaciones a mejorar las prácticas de sostenibilidad, reducir el desperdicio de alimentos resultante de sus operaciones e influir en los grupos de interés, demostrando su compromiso con la sociedad y contribuyendo a un mundo más verde y justo.

Sepa cómo aqui.

Conozca las más recientes certificaciones APCER

Descargar PDF

Conozca las más recientes certificaciones APCER

Descargar PDF

Newsletter APCER

Recibe todas las novedades por email

Hable con nosotros

Póngase en contacto para solicitar información o propuesta comercial