Etiquetado como
27 May 2024

El valor estratégico de la gestión de activos según la norma ISO 55001: mayor eficacia, menor riesgo

El valor estratégico de la gestión de activos según la norma ISO 55001: mayor eficacia, menor riesgo

La gestión de activos es un proceso estratégico y sistemático destinado a optimizar el valor de los activos de una organización a lo largo de su ciclo de vida.

Para que la gestión de activos sea eficaz, primero deben identificarse los activos, teniendo en cuenta su grado de importancia para las operaciones de la organización. La identificación de los activos puede incluir, por ejemplo, su ubicación, función, características específicas y otra información relevante. Una vez identificados, los activos deben evaluarse en función de criterios como su valor económico, su importancia estratégica, los riesgos asociados y su impacto en las operaciones. Esta evaluación permite priorizar los activos en términos de inversión y nivel de gestión.

La siguiente etapa, la planificación, consiste en desarrollar estrategias de adquisición, mantenimiento, explotación y desmantelamiento de activos a lo largo del tiempo. Para definir estas estrategias, es necesario definir políticas, procedimientos y objetivos de rendimiento. Para mantener los activos en buen estado de funcionamiento y eficiencia, es importante estructurar un plan de mantenimiento, que puede incluir actividades de inspección, reparación o sustitución. Hay que tener en cuenta que muchos sectores de actividad tienen normativas específicas relativas a la gestión y el mantenimiento de activos, por lo que es necesario garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.

Por otro lado, implantar una metodología de gestión de riesgos es fundamental para mitigar los riesgos asociados a los activos, incluidos los riesgos operativos, de seguridad y financieros. Esto ayuda a reducir los incidentes imprevistos y las interrupciones de las operaciones.

Fue con el objetivo de apoyar a las organizaciones en este proceso de optimización del valor de los activos de una organización a lo largo de su ciclo de vida que ISO - Organización Internacional de Normalización, desarrolló la norma ISO 55001 - Gestión de Activos.

ISO 55001 establece los requisitos para un sistema de gestión de activos, proporcionando un marco para el establecimiento de políticas de gestión de activos, gobernanza y procesos que permitan a la organización cumplir sus objetivos estratégicos. ISO 55001 utiliza un proceso estructurado, eficaz y eficiente que promueve la mejora continua y la creación continua de valor mediante la gestión del coste, el rendimiento y el riesgo asociados a los activos.

El cumplimiento de la norma promueve una cultura proactiva de mejora continua en las organizaciones que impulsa la eficacia y la eficiencia para obtener más valor de sus activos. Desarrollar, implantar y arraigar una filosofía de gestión de activos basada en la norma ISO 55001 demuestra a las partes interesadas (por ejemplo, organismos reguladores, clientes, aseguradoras) que la organización gestiona su rendimiento, riesgo y coste de forma muy eficaz y eficiente.

Todas las organizaciones que hacen un uso intensivo de activos, públicas o privadas, pueden beneficiarse del uso de la norma ISO 55001, en particular las organizaciones que pretenden aumentar el valor de sus activos, o las organizaciones que garantizan la gestión de los activos propiedad de su cliente.

Los principales beneficios de la implantación y certificación según la norma ISO 55001 son:

- Mejoras en el rendimiento: la gestión eficaz y eficiente de las oportunidades a corto y largo plazo aumenta la sostenibilidad, lo que permite a la organización cumplir o superar constantemente las expectativas de rendimiento y responsabilidad social de las partes interesadas.
- Mejoras en los costes: un sistema de gestión de activos ayuda a mejorar el rendimiento de la inversión y la reducción de costes sin perjudicar el rendimiento de la organización a corto y largo plazo. Además, refuerza el valor de los activos y aumenta los resultados.
- Gestión de riesgos: la revisión continua de los procesos, procedimientos y rendimiento de los activos permite tomar decisiones de gestión informadas que garantizan un equilibrio entre costes, riesgos y rendimiento para mejorar la eficiencia y eficacia de las organizaciones.
- Garantizar el crecimiento y la mejora del negocio: un sistema sólido de gestión de activos ayuda a implantar planes formales, transversales, priorizados y coordinados, con comunicación y comprensión de los respectivos objetivos y compromisos en toda la organización.
- Toma de decisiones fiable: la implantación de un sistema de gestión de activos conduce a una toma de decisiones rigurosa y objetiva para el desarrollo, coordinación y control de las actividades relacionadas con los activos, y garantiza su alineación con los objetivos estratégicos de la organización.
- Aumento de la confianza de las partes interesadas mediante el cumplimiento de la norma y la mejora de la reputación.

Una gestión de activos eficaz y eficiente es clave para maximizar el valor de los recursos organizativos, minimizar los costes, mitigar los riesgos y garantizar un rendimiento sostenible en el tiempo.

APCER está acreditada por IPAC para prestar servicios de certificación de conformidad con la norma ISO 55001. Hable con nosotros!

Seguir leyendo

Servicios integrados, soluciones completas.

Obtenga más información sobre nuestros servicios de certificación, auditoría y formación.

link
Evaluación de Proveedores
APCER Avaliacao de fornecedores
link
Compliance
APCER compliance
link
ESG
Environment, Social, Governance
APCER ESG 2
link
Sector Forestal
APCER forest
link
Formación
APCER formacao
link
Seguridad Alimentaria
APCER seg alimentar
link
Seguridad de Información
APCER segurança info
link
Sistemas de Gestión, Productos y Servicios
APCER serviços sistemas
apcer banner 15

¿Cómo podemos ayudar a su negocio?

Solicite más información o una propuesta para prestar el servicio:

Newsletter APCER

¿Quieres recibir las últimas actualizaciones?