Español (ES)
APCER selo

Búsqueda de Normas

Área de Certificación

Sector

Norma

Certificación Welfair de Bienestar Animal

Bienestar animal

La Unión Europea ha defendido el bienestar animal durante más de 40 años, y ahora hay un refuerzo de sus normativas en la estrategia de la Unión Europea "Del Prado al Plato", en el ámbito del Pacto Ecológico Europeo. Las organizaciones y los consumidores están más atentos y sensibilizados en temas de respeto y bienestar animal, y ya existen varias buenas prácticas definidas que protegen a los animales de granja, que garantizan la seguridad y calidad alimentaria, posibilitando la aplicación de modelos más eficientes y sostenibles.

La Certificación Welfair de Bienestar Animal es una certificación independiente, gestionada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA) en colaboración con Neiker-Tecnalia, basada en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN®, donde se desarrollan sistemas para evaluar y controlar de manera integral la calidad del bienestar animal en granjas, mataderos, industria y puntos de venta, para especies como: bovinos, porcinos, ovinos, pollos, gallinas, conejos y pavos.

El ámbito de este esquema se aplica en España y Portugal. Las auditorías se realizan de acuerdo con el Protocolo de Welfare Quality y AWIN®, por auditores calificados y autorizados por la plataforma Welfare Quality y AWIN®.

El uso de la marca de Certificación Welfair, asociada al etiquetado final de los productos, presupone que todas las organizaciones que pertenezcan a la cadena de suministro hasta las granjas estén certificadas. Además, las materias primas cubiertas por la certificación deben constituir el ingrediente principal del producto a certificar, de acuerdo con el Reglamento 1169/2011 y de acuerdo con las reglas del IRTA, la marca de Certificación Welfair solo puede asociarse con el etiquetado de productos destinados al consumidor final o intermediarios industriales.

La Certificación tiene una vigencia de 3 años, permite a los productores y gestores de mataderos conocer el estado del bienestar animal en sus instalaciones, promoviendo la mejora continua en cuanto a buenas prácticas de bienestar animal y sostenibilidad.

Los principales beneficios de la implementación y posterior certificación de acuerdo con este referencial son:

Compromiso de respetar y brindar el mejor cuidado a los animales de granja, desde el nacimiento hasta el sacrificio, obteniendo productos animales más éticos;

Reducción de costes al obtener una mayor eficiencia en la producción animal;

Aumento de la calidad de la carne y derivados como la leche y los huevos;

Mayor transparencia e información al consumidor, y la posibilidad de colocar una etiqueta al producto que garantice al cliente/consumidor un alto nivel de cumplimiento del bienestar animal;

Asegurar la estricta aplicación de un conjunto de medidas estandarizadas y consensuadas a nivel europeo, que garanticen el bienestar animal en toda la producción;

Mejora continua de las buenas prácticas de sostenibilidad y bienestar animal.

Acciones de formación destacadas
¡Estamos aquí para ayudarle! Solicite más información o una propuesta de prestación del servicio:

Newsletter APCER

Recibe todas las novedades por email

Hable con nosotros

Póngase en contacto para solicitar información o propuesta comercial